~DARPA~
¿QUÉ SIGNIFICA DARPA?
El acrónimo DARPA son las siglas en inglés de Defense
Advanced Research Projects Agency, cuyo significado en español se traduce como
Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada del Departamento de Defensa.
DEFINICIÓN:
DARPA es una agencia del Departamento de Defensa de
Estados Unidos responsable del desarrollo de nuevas tecnologías para uso
militar. Fue creada en 1958 como consecuencia tecnológica de la llamada Guerra
Fría, y del que surgieron, década después, los fundamentos de ARPANET, red que
dio origen a Internet.
La agencia, denominada en su origen simplemente como ARPA,
cambió su denominación en 1972, conociéndose en lo sucesivo como DARPA por sus
siglas en inglés DARPA fue responsable de dar fondos para desarrollar muchas
tecnologías que han tenido un gran impacto en el mundo, satélites, robots,
incluyendo redes de ordenadores, (empezando con ARPANET, que después se
desarrolló como Internet), así como NLS (National Language Services), el cual
fue tanto un sistema de hipertexto como un precursor de la interfaz gráfica de
usuario contemporánea.

La Agencia, bajo contralor del Departamento de Defensa se
organizará en forma independiente de la comunidad de investigación y desarrollo
militar. Su misión durante las próximas décadas la llevará a desarrollar y
proveer aplicaciones tecnológicas no convencionales para la defensa de EE.UU.
ampliando la frontera tecnológica a favor de una organización reducida en
número, pero flexible, libre de condicionamientos y dotada de científicos de
elite. A.R.P.A. será la responsable de una gran parte de la investigación en
ordenadores y comunicaciones de carácter innovador en EE.UU. durante los
próximos años.
Su nombre original fue simplemente Agencia de Investigación
de Proyectos Avanzados pero se renombró a DARPA (por Defensa) el 23 de marzo de
1972, volvió a cambiarse a ARPA el 22 de febrero de 1993 y otra vez a DARPA el
11 de marzo de 1996.
Es independiente de otras agencias más convencionales de I+D
y reporta directamente al consejo del Departamento de Defensa. DARPA tiene
alrededor de 240 trabajadores, los cuales manejan un presupuesto de 2 mil
millones de dólares. Estos datos son sólo promedios, puesto que DARPA está
enfocado en proyectos de corto plazo (de dos a cuatro años) llevados a cabo por
equipos pequeños y constituidos expresamente para dichos proyectos.
MISIÓN DE DARPA;
"DARPA es una agencia de defensa con un papel único dentro del Departamento de Defensa. DARPA no está vinculado a una misión operacional específica: DARPA proporciona opciones tecnológicas para el Departamento entero, y está diseñado para ser el motor tecnológico en la transformación del Departamento de Defensa".
"La propuesta de DARPA es imaginar qué capacidades
pudiera desear un comandante militar en el futuro, y acelerar estas capacidades
de forma concreta a través de demostraciones tecnológicas. Esto no sólo
proporciona opciones al comandante, sino que también cambia la mentalidad
acerca de lo que es tecnológicamente posible hoy en día."
ORGANIZACIÓN ACTUAL;
DARPA tiene ocho oficinas de programa, las cuales dan informe
al director de DARPA, Dr. Anthony J. Tether:
1. La Oficina de Tecnología Avanzada (ATO) investiga,
demuestra y desarrolla proyectos de gran factura en áreas de
telecomunicaciones, marítima, operaciones especiales, comando y control,
aseguramiento de información y misiones de supervivencia.
2. La Oficina de Ciencias de la Defensa busca las tecnologías
más novedosas dentro de un amplio espectro de comunidades de investigación
científica y de ingeniería, y desarrolla estas tecnologías en nuevas
capacidades militares importantes y radicalmente nuevas.
3. La Oficina de Tecnología en Procesamiento de Información
está enfocada en la invención de tecnologías de redes, computación y de
software vitales para asegurar las superioridad militar del Departamento de
Defensa.
4. La Oficina de Explotación de Información desarrolla
tecnología de detección y de sistemas de información y sistemas con aplicación
a concepción del campo de batalla, blancos, comando y control, y la
infraestructura de apoyo requerida para dirigir amenazas de tierra en procesos
dinámicos y de ciclo cerrado.
5. La misión de la Oficina de Tecnología en Microsistemas se
enfoca en la integración heterogénea a escala de microchip de sistemas
electrónicos, fotónicos y micro electromecánicos (estos últimos también
conocidos como MEMS). Su tecnología de alto riesgo y factura está dirigida a
resolver los problemas de nivel nacional de protección contra ataques
biológicos, químicos y de información, y para proporcionar dominio operacional
para comando y control móvil distribuido, guerra tripulada/no-tripulada
combinada, y planeación y ejecución militar dinámica y adaptativa.
6. La Oficina de Proyectos Especiales investiga, desarrolla,
demuestra y transforma tecnologías enfocadas a confrontar desafíos nacionales
presentes y emergentes. Sus inversiones abarcan desde el desarrollo de
tecnologías hasta la demostración de extensos sistemas prototipo. La SPO
desarrolla tecnologías para contrarrestar la amenaza de instalaciones
subterráneas usadas para propósitos como comando y control, almacenamiento y
puesta en marcha de armas, y manufactura de armas de destrucción masiva.
También desarrolla formas significativamente más efectivas en costo para
contrarrestar misiles múltiples de bajo costo, vehículos de asalto urbano, y
otras plataformas usadas para entrega, interferencia y vigilancia de armas. La
SPO invierte en novedosas tecnologías espaciales a lo largo del espectro de
aplicaciones de control espacial que incluyen acceso rápido, concepción
situacional de espacio, contra-espacio y enfoques de detección a nivel táctico
persistente que incluyen aberturas y estructuras en el espacio extremadamente
grandes.
7. La Oficina de Tecnología Táctica se encarga de
investigación militar avanzada de alto coste y riesgo, enfatizando el enfoque
de "sistema" y "subsistema" al desarrollo de sistemas
aeronáuticos, espaciales y terrestres así también como de procesadores
empotrados y sistemas de control.
8. La Oficina Conjunta de Sistemas de Combate Aéreo No
Tripulado (J-UCAS) es la actividad en DARPA a la cual se le ha encomendado el
esfuerzo del Departamento de Defensa de desarrollar y demostrar los Sistemas de
Combate Aéreo No Tripulado.
Informatica.pdf
Ver Descargar
Fuente de Imagen; https://www.google.com.mx/
Informatica.pdf
Ver Descargar
Fuente de Imagen; https://www.google.com.mx/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario