SMTP
El Simple Mail Transfer Protocol (SMTP) (Protocolo para la
transferencia simple de correo electrónico), es un protocolo de red utilizado
para el intercambio de mensajes de correo electrónico entre computadoras u
otros dispositivos (PDA, teléfonos móviles, etc.). Fue definido en el RFC 2821 y
es un estándar oficial de Internet.
El funcionamiento de este protocolo se da en línea, de
manera que opera en los servicios de correo electrónico. Sin embargo, este
protocolo posee algunas limitaciones en cuanto a la recepción de mensajes en el
servidor de destino (cola de mensajes recibidos). Como alternativa a esta
limitación se asocia normalmente a este protocolo con otros, como el POP o
IMAP, otorgando a SMTP la tarea específica de enviar correo, y recibirlos
empleando los otros protocolos antes mencionados (POP O IMAP).
HISTORIA
En 1982 se diseñó el primer sistema para intercambiar
correos electrónicos en ARPANET, definido en los Request for comments RFC 821 y
RFC 822. La primera de ellas define este protocolo y la + SMTP se basa en el
modelo cliente-servidor, donde un cliente envía un mensaje a uno o varios
receptores. La comunicación entre el cliente y el servidor consiste enteramente
en líneas de texto compuestas por caracteres ASCII. El tamaño máximo permitido
para estas líneas es de 1000 caracteres.
Las respuestas del servidor constan de un código numérico de
tres dígitos, seguido de un texto explicativo. El número va dirigido a un
procesado automático de la respuesta por autómata, mientras que el texto
permite que un humano interprete la respuesta. En el protocolo SMTP todas las
órdenes, réplicas o datos son líneas de texto, delimitadas por el carácter
<CRLF>. Todas las réplicas tienen un código numérico al comienzo de la
línea.
Fuente de Imagen; https://www.google.com.mx/

No hay comentarios.:
Publicar un comentario