~WEB 3.0~
HISTORIA DE LA WEB 3.0
La primera referencia a este futuro de la web, se acuñó en
2001, al aparecer publicado en un artículo científico de la American Scientific
y a su autor, Tim Berners-Lee, apuntando a un entorno online idílico donde las
máquinas pueden interpretar páginas web de la misma forma que los humanos.
La definición concreta de algo que todavía no existe, tiene
diferentes versiones. Mientras unos expertos aseguran que será una unión
coherente entre Inteligencia Artificial y Web, otros apuntan a una progresión
de Internet tal como lo conocemos.
UN SINÓNIMO DE WEB 3.0
Esta consiste en una nueva concepción del entorno web para
un uso más natural por parte de los usuarios, desapareciendo la búsqueda por
palabras clave para dar paso a la búsqueda por necesidades y en forma de
expresión humana natural. Se trata de utilizar un lenguaje similar al que se
usa en la vida cotidiana, lo que conlleva además la aparición de software que
permita codificar correctamente esta información para devolver resultados lo
más personalizados posible.
La evolución de la Web 2.0 ha hecho posible que se den más
pistas sobre lo que se considera Web 3.0, siempre que se vea como una verdadera
revolución, aunque lo más correcto sea verlo como una evolución, un lugar al
que se llegará con el continuo cambio presentado por la Web 2.0. El surgimiento
de las redes sociales, haciendo una Red cada vez más social y persona, así como
la creación de páginas web cada vez más dinámicas (y por tanto menos
estáticas), aportando soluciones cada vez más personales (listas de deseos,
sugerencias de compra, ofertas personalizadas, etc.), apuntan a que el cambio
ya está patente y que la personalización de los contenidos es un hecho.
La visión más futurista y que llega del hecho de que cada
vez existan más posibilidades de conexión en cuanto a dispositivos disponibles,
es la de la conexión desde cualquier soporte dentro del hogar. Espejos,
electrodomésticos... Todo ello para ofrecer un contenido personalizable, capaz
de ofrecerse con la interacción de diferentes páginas web (portales que se
conectan entre ellos para ofrecer un contenido a medida).
CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 3.0
El proyecto de la red semántica conocida como la Web 3.0, pretende crear un método para clasificar las páginas de internet, un sistema de etiquetado que no solo permita a los buscadores encontrar la información en la red sino entenderla. Al conseguir este objetivo, el usuario podrá acudir a la Web para preguntar en su lengua y sin necesidad de claves por un determinado asunto. La web aprenderá del resultado de las búsquedas para próximas operaciones.
2.-SOCIABILIDAD;
Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra.
Las comunidades sociales se hacen más exclusivas y complejas. Crecen las redes sociales y el número de formas en que se conectan a sus miembros. Empieza a considerarse normal que una persona tenga varias identidades en su vida virtual y se planteé incluso la posibilidad de poder migrar la identidad de una red a otra.
La transmisión de video en la red y el nacimiento de portales dedicados a esta tarea, como YouTube, son posibles con gracias a las rápidas conexiones de los usuarios. Las principales operadores de telecomunicaciones han empezado a implementar la fibra óptica hacia los usuarios con anchos de banda de hasta 3Mbps de ADSL que se convertirán en velocidades que irán de 30Mbps a 1000 Mbps.
4.-ABIERTA;
El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático.
El software libre, los estándares y las licencias Cretive Commons, se han convertido en habituales en internet. La información se distribuye libremente por la web, impidiendo que un solo dueño se apropie de ella. La plusvalía de la propiedad sobre la información se pierde a favor de un uso más democrático.
Los computadores personales se van volviendo obsoletos debido a la multifuncionalidad de los teléfonos móviles y otros dispositivos portátiles. Con la aparición del correo electrónico en las Blackberry en el escritorio se espera que Apple y ¡Phone incluyan la web. Las pequeñas pantallas crecen en tamaño y resolución permitiendo mejor visualización del contenido web. El alcance de las redes inalámbricas y de telefonía de última generación se multiplica ampliando la cobertura de la red.
6.-FACILIDAD;
Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.
Los internautas que visitan un sitio web deben emplear cierto tiempo en conocerlo aprender a usarlo. Las nuevas tendencias de diseño buscan estándares hacia una Web más homogénea en sus funciones y más fácil de reconocer, además de crear espacios que el usuario pueda configurar a su gusto.
Los programas y la información se convierten en pequeñas piezas distribuidas por la Web y capaces de trabajar conjuntamente. Los internautas pueden coger y mezclar estas piezas para realizar una determinada tarea. La Web se convierte así, en un enorme espacio ejecutable a modo de un computador universal. Los sistemas de computación distribuida- sistemas que unen las potencia de muchos computadores en una sola entidad.- se convierten en una opción habitual de los sistemas operativos.
Los espacios tridimensionales, en forma de mundos virtuales en forma de juegos y tele preespecialidad serán cada vez más habituales. Aparecerán nuevos dispositivos para moverse por la Web, diferentes al teclado, al ratón y a los lápices ópticos.
Otra de las características apuntadas para esta Web 3.0 es
la creación de un gran base de datos para dotar de nuevas posibilidades a los
buscadores, enfocadas a la Inteligencia Artificial (que haría referencia al
correcto funcionamiento de esta Web Semántica a través de una interpretación
inteligente de datos) o la geo localización.
Informatica.pdf
Ver Descargar
Fuente de Imagen; https://www.google.com.mx/
Informatica.pdf
Ver Descargar
Fuente de Imagen; https://www.google.com.mx/


Hola Michelle, me gusto tu blog esta muy interesante sobre el internet, que sabemos hoy en día necesitamos mucho el Internet, me intereso sobre las wed pero mas me llamo la atención fue la wed 3.0 por que se empieza a evolucionar el Internet, esta todo bien tienes todo organizado con lo que y mas importante sus características como su rapidez, inteligencia y distribución el etc, te felicito muy bien!
ResponderBorrarHola Michelle, esta muy interesante toda tu información sobre el Internet ademas que lo tienes muy redactado todo este tema, de mi parte no te encontré ningún error en toda tu información de igual manera de como acomodaste tus características buen trabajo Michelle.
ResponderBorrar